Notas de prensa

 

 

https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/investigadores-hm-cinac-demuestran-ondas-cerebrales-escucharsehttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieInvestigadores de HM CINAC demuestran que las ondas cerebrales pueden escucharse en modo AM y FM como la radioMadrid, 22 de febrero de 2023. A través de un estudio sobre la enfermedad de Parkinson, realizado por investigadores del Centro Integral de Neurociencias HM CINAC, del Centro Aldo Ravelli del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Milán, y de la Universidad de Trieste, se ha puesto de manifiesto que las ondas cerebrales pueden escucharse en modo AM y FM como sucede en una radio. Esta investigación, que ha sido publicada en la revista ‘Nature Partner Journals Parkinson’s Disease’, puede contribuir al conocimiento del patrón de las alteraciones cerebrales en esta patología, proporcionando el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. https://www.hmhospitales.com
https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/fundacion-querer-hm-hospitales-alian-investigacion-enfermedades-neurologicashttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieLa Fundación Querer y HM Hospitales, a través de su fundación, se alían para avanzar en la investigación de las enfermedades neurológicas en la infanciaLa Fundación Querer y HM Hospitales, mediante la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM), han alcanzado un acuerdo marco de colaboración por el cual se establece una alianza que tiene como principal finalidad avanzar en la investigación de enfermedades neurológicas en la infancia. https://www.hmhospitales.com
https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/expertos-confirman-exposicion-contaminantes-aumentan-alergiashttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieLos expertos confirman que la exposición a contaminantes aumentan las alergias alimentarias y las patologías cardio-respiratorias en la población infantil y adultasBarcelona, 26 de enero de 2023.- La exposición a factores medioambientales contaminantes está detrás del aumento de las alergias alimentarias y las patologías cardio-respiratorias que experimenta la población infantil y adulta. Esta es una de las principales conclusiones de la primera jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales que reúne hoy y mañana a más de un centenar de profesionales de diferentes sectores en el Hospital HM Nou Delfos de Barcelona con el objetivo de debatir sobre cómo éstos pueden influir en el desarrollo de nuevas patologías en el futuro o del incremento en la incidencia de trastornos ya conocidos. Asimismo, se trabajará en el diseño de nuevos protocolos de diagnóstico y abordaje. https://www.hmhospitales.com
https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/hm-hospitales-ya-ha-recibido-más-de-300-solicitudes-para-acceder-a-su-dataset-clínico-anonimizado-de-pacientes-de-covid-19http://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieHM Hospitales ya ha recibido más de 300 solicitudes para acceder a su dataset clínico anonimizado de pacientes de COVID-19Madrid, 8 de junio de 2020.- HM Hospitales, a través de su Comisión Data Science, ha recibido ya más de 300 solicitudes para acceder al ‘COVID DATA SAVE LIVES’, provenientes de instituciones académicas, grupos y centros de investigación, hospitales y empresas de 35 países.https://www.hmhospitales.com
https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/casi-1300-pacientes-se-beneficiaron-en-2022http://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieCasi 1.300 pacientes se beneficiaron en 2022 de los ensayos clínicos de la Fundación de Investigación HM HospitalesMadrid, 2 de febrero de 2023.- La Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM) se consolida como la institución privada española de referencia en el campo de los ensayos clínicos gracias al impacto que estos tienen sobre los pacientes. A lo largo de 2022, la entidad ha desarrollado un total de 335 estudios, 88 más de los impulsados en 2021, y en los que han participado 1.296 pacientes. El 67% de estas investigaciones, 225 ensayos, son de carácter oncológico y en ellos participan un total de 422 pacientes.https://www.hmhospitales.com
https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/dr-abel-gomez-caceres-lidera-abordaje-lesiones-hombro-rodillahttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieEl Dr. Abel Gómez Cáceres lidera el abordaje de lesiones de hombro y rodilla de HM Hospitales en MálagaMálaga, 16 de enero de 2023. El equipo de Traumatología de HM Hospitales en Málaga, dirigido por el Dr. Manuel Díaz Samada y presente en los cuatros centros hospitalario del Grupo en la provincia, cuenta con el Dr. Abel Gómez Cáceres, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, para tratar las lesiones de hombro y rodilla en el campo de la Traumatología Deportiva y quien lidera el abordaje para las lesiones de estas articulaciones. En este sentido, el Dr. Gómez Cáceres ha formado parte del equipo de especialistas en Traumatología de la Selección Española de Fútbol Femenino Sub-20, que se proclamó campeón de la Copa del Mundo Femenina de la categoría, durante el pasado agosto en Costa Rica. https://www.hmhospitales.com

To Top